La técnica más empleada es la oclusión del “ojo bueno”.
La cantidad de horas/día ha ido disminuyendo con el tiempo y la experiencia, desde las oclusiones de todo el día durante varios días seguidos, hasta las oclusiones sólo unas horas al día que usamos hoy en día (en algún caso excepcional aún se ocluye todo el día). El número de horas dependerá de la edad del paciente y la severidad del caso.
Las revisiones las suelo hacer cada 2-4 meses si son oclusiones horarias y cada 2-3 semanas si son totales.
Como cada maestrillo tiene su librillo, aquí os pongo el mío (tener en cuenta que esta es mi pauta habitual aproximada, pero siempre hay excepciones).

- Dif. AV: Diferencia de agudeza visual en sistema decimal 0,1 a 1.
- Total 6/1= 6 días seguidos y 1 descanso.
* Con las oclusiones totales hay que tener cuidado en caso de no existir un estrabismo, pues se podría descompensar un estrabismo latente. Por ello sólo las pauto si hay fracaso de la oclusión horaria o hubiera un estrabismo manifiesto antes.